Ivonne Gomez

Ivonne speaks about her work:
"I would tend to say that my first love affair was with a crayon and a white piece of paper.  Ever since I can remember, picking up a pen, crayon or colored pencil and letting my brain waver with thoughts superf



Caja de Yogui

Caja de madera tallada y pintada.  Las cajas de Yogui nacieron después de una clase semanal de yoga que empecé a tomar hará seis meses. Me inspiró tanto la manera que el instructor cerraba la clase, y en gran parte la calidad tonal de su voz!  Ella siempre indica que "no hay nada que agregar, nada que eliminar, tú eres perfecta".  Qué mantra para una cubana seudo perturbada!  Volví a casa y creé el pequeño yogui.  Poco después la/lo daba a amigos y lo colocaba encima de pequeñas cajas con citas inspiradoras.  Así, en honor a mi instructor de yoga, la ilustre Rhonda, yo le traigo, la Caja de Yogui.  
Cada caja está tallada a mano.  Advertirá que todas las líneas se componen de puntos; todavía me estoy enseñando cómo utilizar la herramienta. Tiene un hábito desagradable de ponerse un poco caliente y mis pequeños dedos se ofenden con rapidez.  Las figuras son creadas en arcilla, horneadas, lustrados y colocadas en la caja después de que la caja después que la misma ha sido oscurecida. Dependiendo del tamaño del pedazo, esto puede tomar desde cinco horas hasta uno o dos días. 

Price: $65.00 USD

Théo Tobiasse

Théo Tobiasse, a world-renowned artist, was born in Israel (then Palestine) in 1927 and died in 2012.  Brought to Paris as a child, he created his earliest drawings before World War II and spent the crucial years of his youth hiding from th



AMERICA, litografía de edición limitada del artista israelí-francés Theo Tobiasse

Aida Levitan, Ph.D. Presidenta de ArtesMiami, Inc., donará a ArtesMiami el monto total de la venta de AMERICA, litografía de edición limitada del internacionalmente reconocido artista israelí-francés Theo Tobiasse. La obra tiene un hermoso marco dorado; es de 50x40 pulgadas (127x102 cm) y está numerada: 18/175. Tobiasse la firmó abajo en la derecha. Para informaciónm favor de comunicarse con Miguel Angel Guerrero, Guerrero Galería en Coral Gables,  +1.786.773.3282 o escribirle a: miguelangel@guerrerogaleria.es.

Price: $9000.00 USD



A la venta

Cobertura de prensa


En ventaVer más

Artesania
Caja de Yogui
Pinturas
AMERICA, litografía de edición limitada del artista israelí-francés Theo Tobiasse

El Versailles de Miami y el espíritu empresarial

Leer el articulo completo

El 12 de julio los dueños del restaurante Versailles celebraron su 40 aniversario con una gran fiesta. El gobernador Rick Scott, el alcalde de Miami Dade Carlos Giménez, el alcalde de Miami Tomás Regalado, comisionados, el ex congresista Lincoln Diaz-Balart, y otras personalidades asistieron a la celebración VIP para saludar efusivamente a Felipe Valls, Sr., el fundador del restaurante de renombre mundial. Tantos líderes prominentes homenajearon a este patriarca cubanoamericano y a su familia porque Versailles es un símbolo de la cultura cubana en el exilio. Es, además, un destino turístico y político, y, sobre todo, la prueba fehaciente de lo que puede crear, en una sociedad libre, el trabajo dedicado, la visión y el valor individual. El imperio de los Valls es emblemático del notable éxito económico de los cubanos en EE.UU., lo que algunos llaman \"el Gran Milagro Cubano\".

Los empresarios que crean negocios deben tener la motivación correcta, la preparación, y una cierta actitud y propensión para aceptar riesgos. La mayoría del primer grupo de exilados cubanos vino con poco (si es que algún) dinero, pero tuvieron ventajas valiosas: un espíritu empresarial, educación, capacidad de organizar y una creencia inquebrantable en lo que podrían lograr como individuos en un sistema de libre empresa. Como apuntara Guarioné Díaz en su libro La Experiencia de los Cubanoamericanos, el crecimiento de los negocios abiertos por estos exilados entre 1972 y 1982 fue extraordinario —de 5.000 a 30.000— crecimiento que ha continuado, de manera dramática, hasta el día de hoy.